La cerveza independiente llegó para quedarse - Omar Apud
Es cierto que la industria cervecera cada vez está más competida. Más marcas, recetas y colaboraciones. Es por eso que le preguntamos a Omar Apud, Beersommelier Doemens y juez internacional en tres de las diez competencias más importantes del mundo, su punto de vista sobre la cerveza independiente y la importancia de tener alineado el ADN de la marca con la empresa y el producto:
“La cerveza independiente llegó para quedarse, esto se vuelve evidente cuando se estudia el aumento porcentual de tres cifras que mantuvo el mercado entre 2002 y 2012 y el aumento de más del 50% que se ha registrado hasta ese año. Sin embargo, estos atractivos números plantean un nuevo reto para las cervecerías en México y el mundo: la rivalidad y dificultad para ganar un lugar en la repisa de ventas o refrigeradores de los bares, así como para mantener dicha plaza mes con mes.
Estudiando casos de éxito como la cervecería noruega Mikkeller, que gracias a sus llamativas etiquetas se ganó un lugar en la mente del consumidor y ha logrado establecer más de 14 bares propios sólo en la zona norte de Europa y hacer cervezas bajo pedido para los restaurantes Noma y Celler de Can Roca; o como es el caso de los escoceses Brewdog, que gracias a sus rebeldes y agresivas campañas publicitarias pasaron de 2 empleados y 1 perro en 2007, a 1000 empleados y 1 perro en 2018, se vuelve patente el reto de los cerveceros por diseñar y trazar una marca debidamente alineada.
No basta ya con tener la etiqueta más bonita del refrigerador, el nombre más pegajoso, el mejor sabor, constancia lote tras lote, el precio más bajo del mercado o la campaña de comunicación más exitosa de la década. En mi opinión, todos estos elementos deben ir alineados y ser congruentes con el sabor, calidad, imagen y dinámica de la empresa.
El cervecero en México debe perderle el miedo a invertir y ver que de la cerveza se puede hacer un negocio (pueden preguntar a James Koch) y hay que aprender a delegar las funciones que salen de nuestro alcance como cerveceros, sommeliers, distribuidores o consumidores. Si se carece de los elementos y la imaginación para plasmar una idea y tocar la mente de los consumidores a través de una campaña de comunicación, lo más sano será buscar un despacho especializado en tal labor; lo mismo aplica en el área de consultorías de calidad, capacitación continua, redes logísticas, etc.”